martes, 22 de diciembre de 2009

Fin de la asignatura... :(

Bueno, hasta aquí llegó la asignatura. Y esto es lo que será mi cuaderno, que, en mi opinión ha sido uno de los trabajos más prácticos y útiles que he hecho en todo lo que llevo de carrera. Junto con lo que puse aquí en el cuatrimestre anterior. Y esto lo digo por varias razones, pero yo creo que la más importante a parte de por toda la teoría que hemos dado, que en un futuro no muy lejano nos va servir para mucho y también a parte de todas las prácticas y las reflexiones que hemos hecho que como persona nos ha enriquecido, por el ejemplo que hemos recibido.

Me siento muy afortunada por las profesoras que me están tocando en la carrera. Porque aunque hay algunas y algunos, que dejan mucho que desear, esto se compensa tremendamente cuando aparecen profesoras de este tipo. Con esto de que dejan mucho que desear no tengo intención de ofender, simplemente quiero recalcar que no todos los profesores son iguales y por eso tengo que sentirme afortunada. Algo parecido a la segunda práctica que hicimos en la asignatura de auditiva, la del caldero, donde construimos a la profesora ideal. Quizás es mi impresión, porque considero que deberían dar tanto como lo dan profesoras como estas, que se involucran en el aprendizaje de sus alumnos. Es probable que sea una percepción dado que he tenido modelos muy buenos donde fijarme y ahora pongo las metas muy altas. Lo que tengo muy claro, es que serán los modelos que yo intente seguir.

Me gustaría agradecerle a Mar, la manera de dar sus clases, de una manera muy dinámica y participativa, con muchísimo entusiasmo y ganas de enseñarnos todas las vivencias que nos servirán como ejemplo.

Me ha gustado mucho la asignatura, pues no hemos hablado demasiado de la discapacidad en sí, es normal que hayamos visto aspectos significativos, pero no nos ha enseñado a ver a las personas sordas como discapacitadas. Me ha gustado porque a pesar de estar en educación especial, lo que hemos hecho ha sido hablar de personas con alguna dificultad, y cómo nosotros tenemos que intentar quitarles esas barreras que les pone la sociedad.

El hecho de que simplemente la intención comunicativa sea importante, muestra la profundidad de lo que hemos aprendido en esta asignatura. Las prácticas de simulación, donde teníamos que ponernos en la piel de las personas afectadas, hacen que nosotros mismos intentemos empalizar con las personas que lo sufren cada día.

Creo que gracias a todo esto, el día que me ponga delante de una clase, intentaré ser la profesora que en un principio de curso dijimos que había q ser, echando todos esos ingredientes a mi caldero.

Estoy muy satisfecha con la asignatura, pues nos ha permitido ver las cosas desde otro punto de vista. Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Tanto por las dinámicas como por los vídeos que hemos visto en clase, o las visitas con personas sordas.

Espero seguir escribiendo, aunque seguramente sea cuando se pasen los exámenes.

¡Un abrazo y hasta prontito! :D

jueves, 17 de diciembre de 2009

18ª Práctica: “Lápices al centro”

Esta actividad la hemos realizado en clase y es un modo de aprendizaje cooperativo.

Hemos formado grupos de 4 personas, y a cada uno nos correspondía ser el “moderador” durante una de las preguntas. Entre todos, teníamos que llegar a una conclusión y hasta que no llegáramos a ella no podíamos coger los lápices que habíamos dejado sobre la mesa para escribir.

• Dactilología, ¿qué aporta en la comprensión y expresión de mensajes orales? Aporta una representación ortográfica, son las letras, escritura en el aire (para deletrear palabras complejas o signos que no se comprenden.) Es una ayuda tanto para la expresión como para la comprensión.

• Palabra complementada, ¿qué aporta en la comprensión y expresión de mensajes orales? Esta va más enfocada a la comprensión, proporciona una ayuda para diferenciar fonemas que visualmente no están diferenciados y así evitar ambigüedades.

• Comunicación bimodal, ¿qué aporta en la comprensión y expresión de mensajes orales? En la comprensión supone un apoyo de la lengua oral: se apoya en la lengua de signos para que el receptor comprenda el mensaje oral. En cuanto a la expresión, ayuda a que el receptor te entienda en lengua oral.

• Visualizador fonético, ¿qué aporta en la comprensión y expresión de mensajes orales? Va enfocado sobre todo a la expresión, es un apoyo gestual para recordar los sonidos de los fonemas, cómo se pronuncian.

martes, 15 de diciembre de 2009

17ª Práctica: “Vídeo: la palabra complementada”

Hoy hemos visto dos vídeos en los que se utilizaba la palabra complementada en diferentes contextos. Creo que es una herramienta fundamental para enseñar fonología a los niños sordos, porque así se evitan las ambigüedades en la lectura labio-facial, además de que ayuda a los niños a visualizar los fonemas que no somos capaces de ver en cuando leemos los labios.

Me ha parecido muy interesante, porque es un apoyo sencillo y fácil de aprender dado a las configuraciones de la mano no son demasiadas y creo que supone una gran ayuda para los sordos que realicen lectura labial. Si tenemos en cuenta lo que cansa estar escuchando a una persona y pendiente de lo que hace o dice, podemos hacernos una idea de que estar tanto tiempo leyendo los labios como tiene que hacerlo un sordo, tiene que ser agotador.

También creo, que para nosotros, futuros profesores, es un recurso muy útil. Pues a lo mejor no llegamos a aprender lengua de signos, porque es una lengua más, pero algo como esto, creo que si que podemos aprenderlo, al igual que los visualizadores, y nos servirán seguro en nuestro futuro profesional.

sábado, 5 de diciembre de 2009

Propuesta de simulación y reflexión.

En esta actividad de role-taking o de simulación, Mar nos ha pedido que nos metamos en la piel de unos padres para entender mejor su situación y que así nos resulte más fácil empalizar con ellos.

Como nunca me he quedado embarazada y no se lo que eso significa, no puedo decir si yo he pensado o no desde una situación real cómo serán mis hijos. Aún así, yo soy de las que tengo muy claro que quiero ser madre. Cuando pienso en mis futuros hijos por supuesto que me he planteado cómo serán, pero no físicamente, porque por ahora no tienen padre al que parecerse, sino en si será tan fácil tenerlos como la visión idealizada que tenemos todos de hijos perfectos, que no dan guerra, que no tienen nunca problemas...

Obviamente sé que no va a ser así, y cuando pienso en los problemas que tendrán mis hijos, sé que lo más seguro es que uno de ellos sea que alguno de mis hijos sea celiaco. Por la sencilla razón de que es hereditario, pero como más que eso no puedo saber, en alguna ocasión me he planteado qué pasaría si tuvieran algún tipo de dificultad o problema añadido. Realmente, siempre llego a la misma conclusión, de todo lo que te toque siempre hay algo peor, por lo que nunca te va a tocar nada malo. Digo esto, porque no considero que tener un hijo sordo, o con cualquier otro tipo de dificultad sea un problema.

¿Qué diferencia hay entre tener un niño oyente a un niño sordo? Yo creo que ninguno, no veo problema, lo único que sé, es que será un hijo como otro cualquiera, con unas dificultades que nosotros tenemos que solucinar. Y con esto no quiero decir que por obra de magia pase a ser oyente de la noche a la mañana, no. Quiero decir, que si no oye, pues aprenderemos LSE, adaptaremos la casa a sus necesidades, explicaremos a la gente cómo se tiene que colocar para hablar con él, cómo tiene que llamarle... No creo que esto sea un problema. En mi opinión, un problema puede ser una enfermedad grave, que no le deje al niño a hacer su vida normal.

Sé que tiene que ser difícil aceptarlo, además, la primera reacción debe ser un poco complicada, porque no sabes cómo aceptarlo y puedes verlo como lo peor que te podía pasar en este mundo, pero creo, que si eres un poco objetivo y lo analizas, te das cuenta de que no es tan malo como te lo parece en un principio.

jueves, 3 de diciembre de 2009

16ª Práctica: “Reflexión: caso de Jaime”

Este caso habla de Jaime, un niño de 4 años con hipoacusia bilateral neurosensorial profunda. Tiene audífonos, pero no los usa en casa.

En mi opinión, lo primero sería conocer los intereses de Jaime para poder utilizarlos luego y atraer su atención. Si conocemos las cosas que le gustan intentaremos que todo lo que hagamos para conseguir los objetivos de centrar su atención visual y una alternancia de mirada, tenga algo que le motive y así, interiorice mejor lo que queremos enseñarle.

Para centrar la atención visual y conseguir una alternancia de mirada podemos utilizar impactos visuales, pues haremos que se le quede mejor. Aunque como cosas básicas, tenemos que establecer unas normas, o unos códigos donde el sepa qué es lo que pasa solo con ver una señal. Por ejemplo, encender y apagar las luces cuando la profesora va a empezar la clase, pero también, cuando se quiere dirigir a él y está distraído.

Todo lo que hagamos tiene que ser muy visual y significativo, y es muy importante hablar con la familia para que empiecen a utilizar el mismo plan de actuación con las mismas claves, para no liar al niño. Además, si lo realiza siempre, lo aprenderá más fácilmente.

jueves, 26 de noviembre de 2009

“Visita de José Luis Fernández Sánchez”

Ha venido a clase José Luis Fernández Sánchez y una intérprete de LSE. Es un profesor sordo que nos ha estado hablando de la LSE. La experiencia me ha encantado por varias razones.

Primero, porque aunque ya había visto antes a gente signar e interpretar, nunca de una manera tan cercana y entretenida, sobretodo, porque se dirigía a nosotros personalmente desde una postura muy cercana. Nos estuvo explicando cosas como que la LSE no es universal. La verdad, es que es muy comprensible, porque es una lengua y al igual que las demás se creó para comunicar, pero sería mucha casualidad que en todo el mundo la gente se pusiera de acuerdo para hacer los mismos signos. Nos ha estado contando también algunas peculiaridades de la cultura sorda, como curiosidad, nos ha contado un par de chistes. La verdad, es que no creo que la población oyente lo entienda fácilmente sin una explicación, ya que o estás en contacto con sordos, o no entiendes muchas de las cosas y los porqués de estas.

Y segundo, realmente puedo decir que ha sido una experiencia súper enriquecedora. Nos ha aportado algo, que no nos lo podían enseñar de ninguna manera, por que, ¿quién mejor que una persona sorda para hablarnos de su lengua? Ese entusiasmo, esa manera de contar algo tan personal, ha sido, como digo, una experiencia única. Y yo creo que también ha sido así para el resto de la gente, que no ha abierto la boca en toda la hora.

También puedo decir que me ha gustado muchísimo porque nos ha hecho muy partícipes de la sesión y nos ha animado a repetir los signos que él hacía repitiendo los gestos de la cara, la configuración de la mano...

martes, 24 de noviembre de 2009

15ª Práctica: “Vídeo: Mar”

En clase hemos estado viendo un vídeo de cómo trabajaba nuestra profesora con una niña de 6 años. Esta niña, lleva implante desde hace 3 años y no entiende tanto la lengua oral como la LSE.

Tiene una voz un poco metalizada, pero a pesar de eso se la entiende perfectamente, es decir, es una voz inteligible. Tiene muy poquito vocabulario, pero teniendo en cuenta que su edad de implante coclear es de 3 años solamente, es el adecuado para el tiempo que lleva en contacto con la lengua oral.

No entiende muy bien las estructuras de la lengua oral, aunque si que las entiende perfectamente en LSE. Y como ejemplo curioso, podemos poner cuando Mar le pregunta que dónde lo tienen en el vestido. Ella en lugar de pensar que dónde puede estar dentro del vestido, lo entiende como un lugar: “en mi casa”.

La verdad es que ha estado muy curioso, porque Mar nos había hablado de las voces de los sordos, de la edad del implante coclear, de que hay niños que están más o menos cómodos en LSE o en lengua oral... y todo eso, es lo que hemos visto con esta práctica, que al verlo directamente, se entiende mejor. Incluso, si habías entendido otra cosa erróneamente, con ver esto, te das cuenta de todo a lo que se refería Mar cuando nos lo explicaba en clase.

jueves, 19 de noviembre de 2009

14ª Práctica: “Vídeo: Funciones comunicativas”

En este vídeo, nos hemos dividido entre las dos mitades de la clase para fijarnos cada mitad en una de las dos personas que aparecían en él. En el adulto, o en el niño. Hemos visto tres casos de niños con deficiencia auditiva:

El primero ha sido el de una niña de 3 años y 8 meses, recién escolarizada en un centro bilingüe. Sus padres son oyentes y están aprendiendo LSE. No tiene implante coclear y está trabajando con la asesora.

La niña cumple las funciones comunicativas: declarativa descriptiva, cuando hace estructuras y describe; reguladora y de petición de acción, cuando se llaman la una a la otra y llama la atención de la profesora; fática, cuando afirma; e imitativa.

La profesora se dirige a ella para comunicar, en esta ocasión, a través de un cuento, y poco a poco irla corrigiendo. Se comunica con LSE, adaptando su nivel al de la niña. Hace expansiones y preguntas abiertas, pero tiene un estilo demasiado controlador, sobretodo al final, y está todo el rato llamándola la atención.

El segundo caso, era de otra niña, esta tenía 4 años y 6 meses, tenía sordera profunda y un año de escolarización. Sus padres son oyentes e inmigrantes. No tiene implante coclear. Se piensa que en su país no estuvo escolarizada pero no se sabe con seguridad.

La niña cumple las funciones comunicativas: reguladora de llamada y de petición de acción; imitativa; de respuesta, cuando va a por el libro; función declarativa de identificación, de atribución y de expresión de emociones. También tiene combinación de gestos. Da una respuesta a la interacción a pesar de que no tiene interés en el cuento y por eso rompe la comunicación.

La profesora se dirige a ella para comunicarse y utiliza LSE adaptándose al nivel de la niña. Sigue teniendo un grado de control conversacional demasiado alto. Hace muchas preguntas muy controladoras al principio y luego va dejando más libertad a la niña. La corrige cuando dice algo mal utilizando a su vez expansiones. Como la niña no se está quieta, necesitaría que la profesora se sentara en frente de ella, a ser posible en el suelo para crear impactos lingüísticos y captar su atención.

El tercer y último caso ha sido el de un niño con sordera profunda de 4 años y 11 meses, sin implante coclear pero con audífono. Es hijo de sordos, por lo que ya tiene adquirido el lenguaje que podría tener un niño oyente a su misma edad.

El niño tiene todas las funciones comunicativas, aunque la función de preguntar todavía no la utiliza demasiado, en cambio, sí que utiliza la función metalingüística, para hablar de fonemas. Tiene adquirida la alternancia de miradas y turnos.

La profesora se dirige a él para comunicarse leyendo el cuento y enseñarle más vocabulario. Le habla en LSE adaptándose a su nivel. Le hace todo tipo de preguntas y de correcciones en todo momento. También utiliza las expansiones. La profesora tiene una actitud muy controladora y lleva un ritmo de alternancia de turnos muy rápido.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

13ª Práctica: “Vídeo CNSE”

Después de ver el vídeo, hemos tenido que sacar las ideas claves. En este video nos explican cómo comunicarse en la Lengua de Signos Española (LSE).

En mi opinión, el objetivo fundamental del vídeo es mostrar a todo el mundo de una manera normalizada la LSE. Para así, poco a poco ir familiarizándose con ella y normalizándola, que es una clave muy importante.

La LSE no solo consiste en hacer gestos con las manos, sino que es una forma muy visual para expresarte, pues además de los gestos y la configuración de la mano, el cuerpo y la cara, dan muchísima información. Dan la información que nosotros damos con la entonación. Es curioso, porque no solo salen en el video conversaciones, palabras o frases, sino que también aparecen canciones y cosas propias de la cultura sorda.

Otra cosa que me ha llamado la atención es el campo visual. Desde pequeños, hay que entrenar a los niños para que tengan un campo visual amplio, lo que luego les ayudará a comunicarse más fluidamente.

martes, 10 de noviembre de 2009

12ª Práctica: “Vídeo: Diadas homogéneas”

¿Qué estrategias utilizan los padres en la diada de oyentes y en la de sordos?

En este vídeo hemos visto los dos tipos de diadas homogéneas, las de sordos y las de oyentes, donde los padres utilizan estrategias comunicativas que se adaptan a las capacidades del niño, a su ritmo.

Además de ver los dos tipos, hemos visto diferentes niveles de cada uno. Nos hemos dado cuenta de que en realidad, no hay tanta diferencia entre el modo de comunicar entre padres oyentes a hijos oyentes, y el de padres sordos a hijos sordos.

En la diada auditiva no es necesario el contacto visual, hay un contacto corporal, pero si el niño es pequeño, también se necesita el contacto visual. Se dan preguntas que impliquen participación, dependiendo de la edad, son abiertas o cerradas. Las características principales de este tipo de diadas cuando los niños son pequeños son: contacto corporal, interacción basada en la rutina y alternancia de toma de turnos, muestra de interés espera, expansiones, correcciones, adjudicación de significado... y cuando son un poco más mayores: frases más elaboradas, mayor participación, preguntas más complejas y variadas, referencias a la vida del niño, actividades rutinarias...

En la diada visual o sorda las características que se dan son: el contacto visual y corporal, la relación afectiva, interacciones basadas en rutinas, interés, espera, alternancia de turnos en la mirada, repeticiones de signos, correcciones, referencias a la vida del niño, expansiones, preguntas variadas, frases más o menos elaboradas en función de la edad...

Se puede destacar, como ya he dicho, que no hay mucha diferencia entre un tipo y el otro. Lo más diferente seguramente sea que para unos no hace falta mirar en todo momento donde están hablándole y para el otro sea imprescindible, pero, ¿Cambia eso mucho la situación comunicativa de un padre con su hijo? En mi opinión, no.

sábado, 7 de noviembre de 2009

Speech Banana.

¿En qué frecuencia se sitúa el habla? ¿Y en qué decibelios? ¿Qué supone para un niño o persona adulta tener una pérdida auditiva leve, moderada o severa?

La frecuencia del habla según el documento llamado Speech Banana (la banana del habla), se encuentra entre los 0 y los 8000 hercios y entre los 10 y los 65 decibelios. Según el tipo de perdida se oyen unos u otros niveles de audición.

Según este documento, una pérdida leve supone que oiga con dificultad sonidos de letras como z, v, p, s th, k, o susurros. Una pérdida auditiva media tiene como consecuencia que se dejen de oír sonidos de letras como l, m, d, b, i, a, n, ch, sh, u, g... dependiendo del nivel de la pérdida. Y con una pérdida auditiva severa, se dejarían de oír sonidos de teléfonos, pianos, perros...

jueves, 5 de noviembre de 2009

Información que necesito sobre un niño para emitir una opinión a favor o en contra de un implante coclear.

Los implantes cocleares tienen tanto cosas a favor, como cosas en contra y la mayoría depende de muchos factores. Yo creo que no se puede decir que un implante coclear sea bueno o malo, lo único que podemos decir es que a algunos les viene bien y a otros mal.

Dependiendo de cómo sea la persona, del grado de audición que tenga, de la edad, de el tipo de sordera, de la causa de la sordera... un implante coclear puede ser útil o puede no serlo. El implante no deja de ser una operación, y por ello tiene sus riesgos, así que hay que estar muy seguro de que hay probabilidades de éxito antes de hacerla.

Para emitir una opinión a favor o en contre de un implante coclear, tendríamos que estudiar primero, las características de la sordera del niño. El nivel de pérdida, las causas de la sordera, si es de nacimiento o es por alguna enfermedad o accidente y si es así, a qué edad perdió la audición... de esto dependerá el que tenga posibilidades o no de adquirir el lenguaje.

Yo estaría a favor de un implante coclear si se dieran suficientes características que garantizaran la posibilidad de éxito. Por ejemplo, si el niño es menor de tres años o si el niño se quedó sordo después de esta edad teniendo adquirido el lenguaje. Ya que en los dos casos tendría posibilidades de adquirir el lenguaje o de recuperarlo.

Propuesta de simulación y reflexión.

En esta actividad nos pedían que nos pusiéramos en el lugar de un sordo durante un tiempo. La verdad es que no lo he llegado a poner en práctica en mi vida normal y corriente, porque siempre que me lo he planteado, me ha parecido imprescindible la audición para poder desempeñar la tarea que estuviera realizando. Aún así, puedo contar una experiencia que tuve hace muy poco en la que nos trataron como sordos.

En las clases de educación física, cada día las prepara un grupo de compañeros y las dedican a una discapacidad. Uno de los grupos dio su clase como si fuéramos todos sordos, y no habló nadie en ningún momento. Fue una experiencia muy curiosa, algunos sabemos signos, pero no sabemos lengua de signos, aún así, todos entendimos a la perfección lo que nos comunicaban en todo momento. Todos sabíamos lo que teníamos que hacer.

Además de esta experiencia, yo, como monitora de un grupo de jóvenes, suelo hacer muchas actividades para concienciar sobre la discapacidad a mis chic@s. La mayoría tienen resultados sorprendentes y todos hacen que vayan a casa pensando un poco más en cómo facilitar la vida a los que tienen problemas (no solo de audición). Una de las actividades que hicimos, fue colocarlos por parejas. Tres de las parejas se colocaban cada uno de la pareja en un extremo de una sala muy grande teniendo al otro enfrente. Uno de casa pareja tenía que decirle un mensaje a su compañero, pero no era el mismo que el de las otras dos parejas. Los que tenían que recibir el mensaje, tenían los oídos tapados y además, los compañeros que no estaban haciendo nada, estaban hablando para que no oyeran nada de lo que decían sus parejas. El resultado fue gracioso, porque acabaron todos gritando, hasta que una pareja empezó a comunicarse con signos y a partir de ahí todos les siguieron. De aquí, hicimos muchas reflexiones, porque fue una dinámica que les gustó. Se dieron cuenta de los problemas que tenían las personas para comunicarse, pero también se dieron cuenta, que esos problemas dejan de existir cuando nosotros les ponemos remedio.

11ª Práctica: “Reflexión: caso de Alex”

En este caso práctico, Alex es una niña de 3 años que viene de Rumania. En el caso no nos pone el grado de pérdida, pero se supone que en sus informes viene. Aún así, yo la mandaría al especialista para que la hicieran un estudio, y la regularan los audífonos.

No se si la mandaría a un centro monolingüe o no, porque ya que tiene que aprender el idioma, lo mismo si la escolarizamos en un centro bilingüe complicamos la situación.

Creo que vaya al tipo de centro que vaya, la familia debería hacer un esfuerzo por comunicarse con ella en un solo idioma, porque la dificultad de aprendizaje es mucho mayor cuantos más idiomas se metan. Por eso, yo creo que sería más partidaria de un centro monolingüe, ya que según lo que dice la madre, lo que quiere es que hable.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

10ª Práctica: “Audiometrías”

Caso 1: ¿Se produce declive de la curva? ¿Qué nos indica?

OIDO DERECHO.
● Grado de pérdida: 56.25 (Pérdida auditiva media).
● Tipo de pérdida: sordera conductiva.
● Umbral de detección: 27 db.
● Umbral de inteligibilidad: 47 db.
● Máx. discriminación: 70 db.
OIDO IZQUIERDO.
● Grado de pérdida: 57.5 (Pérdida auditiva media).
● Tipo de pérdida: sordera conductiva.
● Umbral de detección: 35 db.
● Umbral de inteligibilidad: 59 db.
● Máx. discriminación: 83 db.

Dado que es una hipoacusia de transmisión, no se produce declive en la curva.

Caso 2: ¿Se produce declive de la curva? ¿Qué nos indica?

OIDO DERECHO.
● Grado de pérdida: 61.25 (Pérdida auditiva media).
● Tipo de pérdida: sordera neurosensorial.
● Umbral de detección: 45 db.
● Umbral de inteligibilidad: 56 db.
● Máx. discriminación: 70 db.
OIDO IZQUIERDO.
● Grado de pérdida: 65 (Pérdida auditiva media).
● Tipo de pérdida: sordera neurosensorial.
● Umbral de detección: 50 db.
● Umbral de inteligibilidad: 65 db.
● Máx. discriminación: 70 db.

Sí se produce declive de la curva. Se trata de una pérdida neurosensorial, por eso nunca alcanzará a escuchar el 100% de la información auditiva que le reciba. Además, sabemos que como mucho captará el 67 % con el odio derecho y el 60% con el izquierdo.

Caso 3:

La audiometría tonal que corresponde a la audiometría verbal es la del sujeto B. Esto lo sabemos porque en la audiometría verbal, la curva del oído izquierdo muestra que, en caso de tener algún problema auditivo, estaría relacionado con la intensidad de la información auditiva, y además sería muy leve (porque está un poco desplazada hacia la derecha); y en la audiometría del oído izquierdo del Sujeto B, se ve cómo la medición de la vía aérea está ligeramente por debajo de la “normalidad” en una audiometría “sana”. Además, la audiometría del oído derecho del sujeto B, nos dice que es una hipoacusia neurosenrorial, y la curva de la audiometría verbal del oído derecho tiene un declive que alude a esta sordera perceptiva.

martes, 3 de noviembre de 2009

9ª Práctica: “Vídeo: Sordos que oyen”

Durante este vídeo nos hemos tenido que fijar en las cuatro preguntas que nos ha hecho la profesora. En el vídeo salían varios casos de implante coclear con éxito y de familias que estaban muy contentas con él.

1. ¿Cuándo es el IC más eficaz? ¿En qué casos de los que han salido? ¿Porqué?

En el vídeo que hemos visto, cuanto más pequeños eran los niños, más eficacia tenía el implante coclear (IC). Todos los casos que han salido habían tenido mucho éxito. Los implantes se habían realizado en personas post-locutivas y en niños de 0 a 3 años. En estas etapas, el implante coclear suele ser muy efectivo, porque en el primer caso, las personas post-locutivas, son personas que ya sabían hablar, personas que ya tienen adquirido el lenguaje. Y en el segundo, los niños de 0 a 3 años, se encuentran todavía en edad de adquirirlo. Según este video el IC tiene muchas ventajas, pero no a todo el mundo le funciona bien, ni a todo el mundo le vale, depende de muchos factores. El grupo de gente que han escogido para hacer este video, era gente que tenía muchas probabilidades de éxito.

2. ¿Crees que el formato del vídeo está bien realizado y elimina las barreras de comunicación para los sordos? ¿Porqué? ¿A quién va dirigido fundamentalmente este vídeo?

Este vídeo, en un principio, puede ser visto por personas sordas, tanto signantes debido a que hay un interprete, como personas sordas oralistas que tienen la posibilidad de leer los labios en algunas de las imágenes, no en todas, y además, pueden apoyarse en los subtítulos que tiene el vídeo. Un detalle que a los oyentes que no sabemos lenguaje de signos y que una compañera nos ha explicado, es que este vídeo es todavía menos accesible para sordos, porque la lengua de signos con la que se comunican es catalana.

3. ¿A qué crees que se refieren los padres cuando dicen que “han vivido un peregrinaje”?

Según el vídeo, los padres de sordos, dan muchas vueltas hasta encontrar lo que más o menos buscan. Quiero decir, que hasta que no les dan una solución con la que ellos estén de acuerdo, ellos irán a varios médicos, asociaciones, hablarán con la gente para compartir sus problemas o para que les aconsejen...

4. Si Intentas ponerte en la piel de los padres ¿qué cambios crees que han vivido o sentido en su forma y organización de vida, en sus creencias sobre la educación de sus hijos...?

Yo creo que el tener un hijo sordo cambia mucho a las personas, sobretodo, porque hace ver los problemas o barreras con los que se encuentra la gente con dificultades. Pienso que si a la gente le cambia la vida es porque le cambia sus hábitos, porque tienen que aprender a convivir con unas necesidades diferentes a las que habían visto hasta ese momento.

jueves, 29 de octubre de 2009

8ª Práctica: “Vídeo: Lucas en la Expo”

En este vídeo hemos tenido que buscar las ayudas técnicas que aparecen. Es un video que se grabó para la Expo de Zaragoza 2009. Las que hemos visto han sido: implante coclear, pilas de recambio para el implante, lugares adaptados con bucles magnéticos (marcados con una T), subtítulos en una conferencia, intérprete, sonidos de las cosas también subtitulados…

martes, 27 de octubre de 2009

6ª Práctica: “Tipos de pérdidas” y 7ª Práctica: “Halla los datos de la curva”

6ª Práctica: “Tipos de pérdidas”
En esta práctica, hemos ido contestando a las preguntas que estaban en las diapositivas. En todas según la vía en la que había pérdida, teníamos que decir dónde estaba el problema y qué tipo de pérdida es.

Si hay pérdida en la vía aérea y normal la ósea, el problema está en el oído externo o en el medio, y se trata de una pérdida de transmisión.
Si la pérdida es similar en ambas vías, la lesión se encuentra en el oído externo, pero esta vez de trata de una pérdida neurosensorial.

Si la pérdida se da en las dos vías, pero es mayor la aérea, la pérdida está en el oído externo, medio e interno, y por tanto se trata de una sordera mixta.
7ª Práctica: “Halla los datos de la curva”
a) Umbral de detección: 60 db
b) Declive de la curva: normal
c) Máxima discriminación: 75 db
d) Umbral de distorsión: normal
e) Porcentaje de máxima discriminación: 35%
f) Umbral inteligibilidad: no

lunes, 26 de octubre de 2009

Resumen del tema.

En este tema hemos estado viendo los diferentes conceptos que utilizamos hoy en día para hablar de las personas sordas, los modelos o perspectivas audiológicas, los valores y costumbres de los sordos...

La verdad es que ha estado muy interesante, porque junto con las prácticas, hemos aprendido cosas que no sabíamos los que no teníamos contacto directo con personas sordas, de la vida de estas personas, de su día a día, de cómo se comunican, de las cosas que son importantes para ellos, como las asociaciones, de cómo tenemos que dirigirnos a ellos...

Hay cosas que me han sorprendido un poco, sobretodo de su cultura. Lo que más, yo creo que ha sido lo de que muchos padres sordos, si no tienen hijos sordos, les disgusta. Es algo que nunca me hubiera imaginado que un padre desee para sus hijos, y sin embargo, ellos le dan mucha importancia.

Con esto, nos demuestran que para ellos, la sordera no es una discapacidad. Para ellos, la discapacidad empieza cuando les empezamos a poner barreras y no les ponemos facilidades. Además, el hecho de que quieren que se les vea como sordos y no como discapacitados auditivos u otro tipo de calificativo, es un sello muy grande de identidad, de saber y de conocer lo que significa eso. Creo que es la mejor manera de sentirte a gusto contigo mismo. En mi opinión, cuando eres capaz de ver los “defectos” que puedes tener eres capaz también de ver las virtudes.

Nunca había oído a la sordera por el nombre de la discapacidad invisible, pero cuando Mar lo ha mencionado me ha hecho pensar q muchas veces podemos caer en errores simplemente por no saber que esa persona es sorda. Supongo que es algo como la celiaquía, que al no verse, nadie sabe que no puedes comer pan, y la gente te lo ofrece sin ninguna mala intención. Pongo esta comparación porque es la primera que se me vino a la cabeza, ya que yo soy celiaca.

sábado, 24 de octubre de 2009

“Cuenta cuentos en lengua de signos con interpretación simultánea”

Al recibir el correo de nuestra profesora contándonos que se iba a realizar una feria donde gente de FEMAPAS (Federación Madrileña de Asociaciones de Padres y Amigos de los Sordos) contaría un cuento para niños en lengua de signos con interpretación simultánea, un par de compañeras y yo, decidimos ir a verlo.

Mientras hacíamos tiempo, estuvimos viendo los stands y además de estar el de FEMEPAS, estaba el de la Asociación de Sordos sin Barreras. En los dos estuvimos hablando con la gente que estaba. En el de sordos sin barreras, la chica que estaba era hipoacúsica, llevaba un audífono y hablaba perfectamente. Allí tenían expuestos un montón de aparatos que ellos utilizan, como los audífonos, los implantes cocleares, un teléfono, aparatos de FM, películas para sordos...
Nos estuvieron explicando el funcionamiento de cada aparato, nos dejaron tocarlos y también hacerles fotos para ponerlas en el dossier.

Poco después empezó el cuento. Contaron dos cuentos. El de Caperucita Roja y el de Los Tres Cerditos. Los dos cuentos fueron signados por una mujer, mientras otra chica, que estaban estudiando el módulo, interpretaba lo que decía.

La verdad es que fue muy curioso. Los signos que hacía la cuenta cuentos eran muy amplios y exagerados. Y todo el rato hacía movimientos que llamaban la atención, para que no se distrajeran los niños. También se notaba mucho el acento que ponía. Aunque los oyentes estuviéramos escuchando lo mismo que la cuenta cuentos signaba, los movimientos con el cuerpo y las caras, daban tanta o más información que la que nos daba el tono de voz de la intérprete.

jueves, 15 de octubre de 2009

5ª Práctica: “Reflexión: caso de Ana”

En esta práctica nos han planteado el caso de una niña, Ana, que tiene tres años y una pérdida neurosensorial bilateral profunda. Tenemos que pensar qué haríamos en el caso de ser PT para mejorar su situación.

En mi opinión, tendríamos que enfocar el trabajo por dos vías diferentes, una en el colegio, y la otra, en casa con la familia. Lo primero de todo, quizás, sería mirar cómo están los audífonos y ver qué la aportan, además de ver si están bien regulados.

En la escuela, deberíamos centrarnos un poco menos en la rehabilitación auditiva e intentar enseñarla otros medios y maneras de comunicación que la sean más útiles, pues con la pérdida que tiene, es muy difícil que llegue a oír y entender lo que oye. Yo intentaría ir trabajando con ella signos, para que pueda comunicarse de manera eficaz. El problema está en que el colegio es ordinario, pero creo que sería muy bueno hacer un esfuerzo por aprender lengua de signos a la vez que ella. A partir de ahí, intentaría que diera los mismos contenidos y objetivos que sus compañeros, teniendo en cuenta el retraso de comprensión que lleva, pero deberíamos ir normalizando poco a poco su escolarización para que esté a la misma altura que sus compañeros.
Por eso, tendríamos que hacer adaptaciones a la hora de enseñarla a ella. Aunque intente ser muy visual en su aprendizaje, si quedará algún resto auditivo que se pudiera utilizar, intentaría trabajarlo al máximo e ir entrenándola poco a poco.

En la familia, trataría de hablar con los padres, porque parece que no entienden muy bien lo que le pasa a su hija, o simplemente no lo han asimilado. Les explicaría que lo más seguro es que el problema de su hija no es que sea hiperactiva y desobediente, sino que al no comprender lo que la dicen, ella no sabe que es lo que tiene que hacer. Intentaría que la familia trabajara en casa con la niña, estando en contacto con el colegio, porque cuando las cosas se trabajan en los dos lados, los niños aprenden mucho mejor. Y si el trabajo de los profesores se coordina y complementa con el de los padres, conseguirán mucho más que si trabajan por separado.

martes, 13 de octubre de 2009

4ª Práctica: “Vídeo: En silencio”

En este vídeo que hemos visto hemos formado grupos de tres y la profesora nos ha puesto tres preguntas para que nos fijemos cada una del grupo en una.

La primera pregunta era que si ese vídeo podía ser entendido bien tanto por un sordo signante como por un hipoacúsico oralista. Hemos llegado a la conclusión de que la respuesta es no en ambos casos. Que un hipoacúsico oralista no podría entender ese vídeo nos queda muy claro, ya que hay muchos momentos en lo que signan y el intérprete traduce, pero no se ven los labios.
También hemos pensado que un sordo signante no podría entender el video. Es verdad que la mayor parte del tiempo están signando, pero hay trozos en lo que no lo hacen, por ejemplo al principio. Pero aunque quitaran el trozo del principio y estuvieran signando todo el tiempo, no podrían entenderlo. Esto es debido a que les faltarían gran parte de los signos por cómo lo han grabado. En algunas ocasiones, mientras están signando, la cámara enfoca a objetos o a lugares donde no se ven las manos del signante. Y en la mayoría de los planos que saca la cámara, solo sacan la cabeza, les cortan mucho el espacio donde están signando y no se termina de ver completamente los signos que hacen.

La siguiente pregunta era que si consideraban importantes las asociaciones. Por lo que cuentan, para todos es imprescindible el sentirse parte de una asociación. Les hace encontrarse con gente como ellos con los que compartir todo. Les hace sentirse parte de una identidad.

La tercera y última pregunta era que qué expectativas habían depositado los profesores y el centro en cada uno. El primero es el que más problemas tuvo. Cuenta que en él, casi no depositaron expectativas, y por ello, no se esforzaron en enseñarle bien.

martes, 6 de octubre de 2009

3ª Práctica: “Hechos o mitos”

Todos tenemos ideas equivocadas, y más cuando se trata de cosas que se han dicho toda la vida por ahí, de bulos, de mitos o de cosas que desconocemos.

En esta práctica nos hemos dividido por grupos. A cada grupo nos han repartido varios papelitos, y entre nosotras hemos estado discutiendo de si la frase que tenía escrita era un mito o era un hecho.

De las frases que han tocado en mi grupo, una era un hecho y la otra mito. El hecho era que los sordos pueden aprender, que la mayor parte de los niños sordos van a la escuela y aprueban la enseñanza secundaria y algunos pasan a la Universidad. El mito era que los sordos no pueden conducir.

Con el hecho no hemos tenido ninguna duda, más bien, nos ha parecido extraño que alguien lo pudiera dudar. El mito que nos ha tocado, cuando no tienes ninguna relación con sordos, es probable que te parezca un hecho. Por lo general, la gente suele pensar que los discapacitados tienen muchas más limitaciones de las que realmente tienen.

Gracias a que luego grupo a grupo hemos ido poniendo en común lo que nos había tocado, nos hemos dado cuenta de la cantidad de mitos que hay, pero yo creo que también hemos aprendido que hay muchas cosas que nosotros desconocíamos que pueden hacer los sordos, a pesar de las barreras que tienen. Con esto nos hemos acercado a nuestra zona de desarrollo próximo, es decir, nos hemos dado cuenta lo que sabíamos cada uno.

Es curioso, porque siempre hay alguien que puede aportar algo de su vida personal o de sus vivencias. Por ejemplo, a la gente que pensaba que los sordos no podían conducir, una de las compañeras le ha explicado que sus tíos son sordos y que conducen sin problemas, aunque tienen una serie de limitaciones parecidas a las de los conductores noveles.

jueves, 1 de octubre de 2009

2ª Práctica: “Receta del buen profesor”

Después de la actividad de presentación, hemos realizado una actividad que nos ha servido para darnos cuenta de las cosas que tenemos que mejorar para llegar a ser los profesores ideales que nosotros mismos hemos descrito.

En esta tarea, teníamos que ir diciendo primero cualidades que se necesitan para ser un buen profesor, y luego, las que tenemos que cambiar, que hemos podido aprender con nuestra experiencia y que no son positivas o que tenemos que evitarlas. Pero en lugar de decirlas de una manera abstracta, teníamos que pensar, las dos mejores cualidades de un profesor y las dos peores cualidades de otro que hubiéramos tenido.

Así, hemos enumerado una gran lista de cualidades, tanto buenas como malas. Pero ha habido unas cuantas que se repetían muchísimo. Con esas, son las que más tenemos que cuidar, tanto para bien como para mal, porque quizás son las que más nos han dolido o más nos han ayudado en nuestra etapa escolar, y si ha sido así, tenemos que intentar que los niños a los que vamos a dar clase, aprendan disfrutando con lo que hemos disfrutado nosotros y que no sufran con lo que nos ha hecho sufrir.

Cuando ya hemos acabado de decir los ingredientes que tenemos que echar a la olla y los que tenemos que echar a la basura, unas compañeras han hecho con ellos un mural pintando una olla grande y escribiendo dentro los ingredientes buenos y fuera los malos.

martes, 29 de septiembre de 2009

1ª Práctica: “Presentación”

En el primer día de clase, lo que hicimos fue una actividad de presentación para conocernos un poco mejor lo que ya nos conocíamos y, sobretodo, para que la profesora nos conociera a nosotros.

Consistía en ir presentándonos uno a uno diciendo nuestro nombre y diciendo cual era nuestro signo si teníamos. Para ello, apartamos las mesas y nos colocamos en círculo, aunque aún así no nos veíamos del todo bien.

Con esta práctica no solo nos hemos conocido, sino que nos hemos dado cuenta de los problemas que hay cuando no nos vemos las caras. Primero, porque nos cuesta más entender lo que oímos y segundo, porque no podemos leer los labios, que es lo que muchas veces nos ayuda a terminar de entender las palabras o las frases.

Además de hacernos ver lo importante que es la ubicación, prácticas como esta, nos ayudan a crear vínculos entre nosotros y provocan un sentimiento de unión.

¡Regresé!

¡Hola de nuevo!
Bueno, pasado el descanso del verano vuelvo a escribir, acabo de empezar el curso y hoy hemos tenido la presentación de un par de asignaturas que parece que van a estar muy bien, me ha gustado cómo nos han tratado las profesoras. Dicen que la primera impresión es la que cuenta, y tengo que decir que ha sido muy buena.
Primero por la manera en la que nos han tratado las profesoras, han sido muy cercanas. Y segundo, porque nos han planteado la asignatura con un entusiasmo que ha hecho que nos parezca interesante. Ya veremos qué es lo que pasa.
En principio, en una de las asignaturas (Aspectos evolutivos y educativos de la deficiencia auditiva) tenemos que hacer un cuaderno que recoja las prácticas que haremos en clase durante el transcurso en esta asignatura. Estas prácticas se suman a las vivencias del día a día, a la teoría que veremos con Mar, la profesora. Intentaré colgar aquí cada día lo que vayamos haciendo, aunque el formato no estará tan dirigido al blog, porque ya aprovecharé lo que ponga aquí para el dossier de clase. Lo ordenaré por las prácticas de cada día.
Me gustaría contaros una cosilla que hemos hecho hoy antes de poneros la práctica. Ha sido curioso, pero sin que nadie supiera porqué, la profesora se ha ido hasta el final del aula, antes de que comenzara la clase, y ha encendido y apagado las luces. Así, es como vamos a empezar todos los días, porque es una manera de ir sensibilizándonos para cuando llegue el momento de estar en clase, con nuestros niños, utilicemos estas estrategias que ahora podemos interiorizar mediante la práctica.
¡Un saludo a todos y espero que os guste! :)

martes, 26 de mayo de 2009

¡Mejor entre iguales!


Hoy ha sido el último día de clase, y la verdad es que hemos acabado aprendiendo unas técnicas importantísimas de aprendizaje cooperativo. Esas técnicas en las que tendremos que esforzarnos todos y ponerlas en práctica para conseguir la inclusión.

Pero no todo el mundo está de acuerdo a la hora de esforzarse para la inclusión, la profesora nos ha explicado que el video del otro día donde se daba el trabajo cooperativo y había varios alumnos considerados como alumnos con necesidades educativas especiales, lo grabaron unos padres de chicos discapacitados para demostrar a un colegio que sus hijos podían estar en las mismas aulas que los demás. Me parece una pena que un colegio no de a los alumnos lo que necesitan aunque suponga un gran esfuerzo para ellos. ¡Tenemos que buscar lo mejor para nuestros alumnos, no nuestra comodidad!

Después de comentar el video hemos estado viendo el DUA (Diseño Universal de Aprendizaje) y sus principios y diferentes formas de aprendizaje cooperativo. El otro día vimos lo que rea, y hoy cómo lo podemos llevar a cabo.

Lo más importante que he visto, han sido las condiciones que se tienen que dar porque definen muy bien lo que es la cooperación, por ejemplo, con la interdependencia positiva, que el alumno alcanza su objetivo solo si los demás lo alcanzan también.

Cuando un alumno es capaz de darse cuenta de que necesita a los demás para llegar a su meta, lo intentará ayudar para que lo consiga. Al principio puede ser un poco interesado, pero creo que luego se crean unos lazos entre los alumnos muy grandes. Todos aprenden lo que es el compañerismo, el respeto, la responsabilidad...

Las técnicas que podemos utilizar para este aprendizaje cooperativo son, por ejemplo, los grupos interactivos, las tertulias literarias, el apoyo entre alumnos o las tutorías entre iguales.

En la estrategia que más hemos profundizado ha sido en las tutorías entre iguales. Me parece que con ellas podemos lograr un esfuerzo muy grande por parte de los alumnos. Creo que es una manera muy buena de atender a la diversidad, porque cada alumno adquirirá un rol u otro según necesite y todos tendrán una atención súper individualizada.

Las tutorías entre iguales consisten en que por parejas de alumnos ejerzan cada uno un rol de tutor y tutelado. El alumno que haga de tutor tendrá que implicarse mucho y aprender bien los contenidos para poder explicárselos luego a su tutelado. Esto implica mucha responsabilidad por su parte. El alumno tutelado, mejorará académicamente porque tendrá una ayuda personal, pero también los dos mejorarán mucho en habilidades sociales porque tienen que interactuar entre ellos para desempeñar sus papeles.

Esto, como todas las técnicas innovadoras que hemos visto hasta ahora para la inclusión, supone mucho esfuerzo para el profesor. Si queremos llevar a cabo las tutorías entre iguales tendremos que planificar mucho todo lo que vamos a hacer, tendremos que formar a nuestros alumnos para que aprendan a desempeñar los roles que se les designen y tendremos que informar a la comunidad de lo que vamos a hacer, porque como nos ha dicho la profesora, se pueden pensar que lo hacemos para no trabajar.

Este proceso lleva su tiempo, por eso tenemos que ser pacientes porque los resultados no van a venir a los dos segundos que empecemos con las tutorías. Seguramente al principio los alumnos se pongan a hablar por parejas de sus cosas, pues no suelen estar acostumbrados a estas formas de trabajar.

La clase de hoy me ha resultado muy útil para cuando tenga que trabajar yo como maestra. Creo que deberíamos ponerla todos en práctica. Pero no solo la clase de hoy, sino todas las que hemos dado hasta ahora. Algunas han podido ser un poco más aburridas que otras pues lógicamente esta era una asignatura muy teórica, pero todas han sido interesantes.

Como ya ha sido hoy el último día, hasta que la profesora no ponga las notas no volveré a escribir, a menos que me pase algo que me asombre demasiado, pero apuntaré las cosas que me vayan ayudando a aprender para ponéroslas después.

Me ha gustado mucho escribir este blog. Pensaba que me iba a costar mucho más, pero al final, lo he hecho y no ha sido tan complicado. Compartir con todo el que lea esto, supone un esfuerzo grande, pero espero que esto que he escrito sirva para que todos os deis cuentas de las cosas tan maravillosas que se pueden legar a hacer en las aulas con un poco de fuerza de voluntad y esfuerzo de todos, porque así conseguiremos que las aulas sean para todos, conseguiremos la inclusión.

Tengo que agradecer a la profesora todo lo que nos ha enseñado directa o indirectamente, porque sus ejemplos en clase nos han servido para aprender lo que nosotros tenemos que enseñar a todo el mundo.

Espero que a vosotros os haya gustado y que esto os haya ayudado a cambiar vuestra forma e ver las cosas.

¡Un saludo!

sábado, 23 de mayo de 2009

¡En grupo se puede!

Hoy hemos visto el tema del aprendizaje cooperativo, y me ha parecido muy importante. Creo que es la pieza que nos faltaba por ver en la inclusión.

Para que se de un buen aprendizaje cooperativo es necesaria una buena comunicación por parte de todos y cuando hablamos de comunicación no nos referimos solamente a la verbal. Tenemos que aprender a establecer buenas redes sociales, porque nos van a servir muchísimo, sobretodo a nosotros profesores, para llevar a cabo nuestra tarea.

Me ha parecido muy interesante este tema. Se le da mucha importancia a la comunicación, pero me parece que es imprescindible. Muchas veces no nos damos cuenta de todo lo que podemos expresar sin palabras, y eso afecta a la gente que tenemos alrededor.

No solo es importante lo que se dice, sino cómo se dice. Para que todo el mundo tenga buenas relaciones, es imprescindible tener cuidado a la hora de expresarse. Las habilidades de comunicación se tienen que adquirir poco a poco y ejercitar con la práctica y experiencia. No todas las personas las tienen adquiridas y tampoco las ejercitan. Aquí está uno de los grandes problemas a la hora de intentar realizas un aprendizaje cooperativo.

La comunicación es necesaria para la colaboración, por eso tenemos que ir poniendo de nuestra parte y hacer un gran esfuerzo para que la gente que no tenga esas habilidades las vaya aprendiendo. Cuando tú das credibilidad y confianza a una persona, cuando empatizas, cuando escuchas activamente... estoy segura que esa persona te responderá de manera muy diferente a si la trataras más hostilmente, y ya no solo te responderá mejor, sino que cada vez que se dirija a ti lo hará de la misma manera, de un modo agradable y adquirirá poco a poco esas habilidades sociales para tratar a todo el mundo.

Me parece que eso es algo que está al alcance de la mano de todos, pero que supone un esfuerzo personal muy grande. Tenemos que decidir si es esto lo que queremos y si es así, llevarlo a cabo.

Hay gente que se esfuerza en conseguir la inclusión y utilizan técnicas como el aprendizaje cooperativo. Por ejemplo, las personas que trabajan en el centro que hemos visto hoy en un video.

Al final de la clase hemos estado viendo un video que nos ha puesto la profesora de un colegio en el que yo creo que utilizaban muchas técnicas inclusivas. Marta no nos ha comentado nada de lo que íbamos a ver porque prefería que no tuviéramos ninguna idea preconcebida. Tampoco nos ha dicho nada después de verle, porque prefería que reflexionáramos un poco antes de que ella nos aclarara las cosas.

En el video han salido 4 clases, de 1º a 4º de la ESO. En todas las clases los alumnos trabajaban por grupos y en todas había algún chaval que tenía algún tipo de discapacidad. Lo que más me ha llamado la atención, a parte de que estaban todos los alumnos en el mismo aula sin importar cómo fueran que es bastante raro hoy en día y más en la ESO, es que daba igual el curso que fuera, que todas las clases estaban distribuidas por grupos.

Creo que esa es una manera muy buena de aprender, primero, porque los que a los que más le cuesta pueden ser ayudados por sus compañeros, y segundo, porque se crea un ambiente muy bueno de trabajo y mucho menos aburrido. El problema que tendríamos hoy en día si quisiéramos hacer esto, es que los chicos no están acostumbrados a estar juntos y enseguida hablarían. Me ha parecido sorprendente cómo trabajaban estos alumnos, porque además se les veía interesados en lo que hacían.

Otra de las cosas que me han llamado la atención es cómo trabajaban, pues utilizaban las nuevas tecnologías como medios para aprender. Tenían ordenadores por parejas y trabajaban con ellos sin ningún problema.

Además, los alumnos utilizaban fichas, que es una de las cosas que desde un primer momento dijimos que eran necesarias para facilitarles a todos su aprendizaje adaptándolas a su estilo de aprendizaje y haciendo que sea más sencillo.

La verdad es que me ha parecido un ejemplo muy bueno de las cosas que podemos hacer en cuanto que nos pongamos a trabajar, aunque nos va a costar bastante... pero seguro que si empezamos por cosas como estas, ¡lograremos la inclusión!

A ver que es lo que nos cuenta el próximo día Marta, porque seguro que hay mil cosas más que todavía no nos hemos dado cuenta por mucho que reflexionemos...

martes, 19 de mayo de 2009

¡Colaboremos juntos!

Hoy hemos estado viendo la colaboración entre docentes. Lo primero ha sido ver la diferencia entre colaboración y cooperación. Son dos términos que utilizamos frecuentemente sin reparar en las diferencias que implican.

¿Por qué la colaboración? Pues yo creo que es muy necesaria porque cuando puedes contar con profesores que colaboran contigo y tú con ellos se crea un proceso beneficioso para todos, ya que repercute tanto en el buen ambiente entre profesores y el sentimiento de grupo, como en los alumnos y su rendimiento...

Como futuros profesores tenemos que darnos cuenta de la importancia que tienen estas colaboraciones, ya que es el momento donde se junta toda la práctica, la experiencia, la sabiduría... de tus compañeros, que junto con la tuya, son una gran fuente de recursos de actuación. Por eso, también es muy importante tener en cuenta las opiniones de los otros, porque nos pueden dar ideas y opiniones a las que nosotros no habíamos llegado y que nos pueden ser de mucha utilidad.

Hemos hecho una práctica en la que hemos ido leyendo los tipos de apoyo con dos maestros en el aula. Había diferentes tipos de apoyo dependiendo de los niveles. La verdad es que los primeros me parecían un poco cómicos, porque después de hablar de colaboración entre docentes, ese no tenía nada de colaboración y posiblemente sea el que más se dé.

Esto pasa porque muchas veces hay gente que pone empeño, pero si la otra persona no colabora contigo, no puedes hacer nada. Este es el caso, por ejemplo, que nos ha contado mi profesora. Fue a un colegio a hacer apoyo dentro del aula y se encontró que estaba allí sin hacer nada de lo que ella pensaba, ni de lo que era el apoyo dentro del aula.

Pos suerte siempre hay gente que te escucha y se da cuenta de que hay que cambiar las cosas, de que las cosas hechas de otra manera van a salir mucho mejor...

Una de las cosas que me han disgustado muchísimo, ha sido recibir el trabajo que la habíamos entregado a la profesora con una mala nota. No me lo esperaba para nada, pero bueno, es una oportunidad para darse cuenta de los errores y cambiarlos. Hemos hablado con ella y nos ha explicado lo que quería. Yo creo que el problema estuvo en que no la entendimos bien. Espero que cuando lo repitamos salga muchísimo mejor y nos pueda poner una buena nota, porque nos hemos esforzado mucho en el primero y no podemos ahora dejar que esto se quede así.

martes, 12 de mayo de 2009

Escucha a tus compañeros, ¡hay mucho que aprender!

Para hoy la profesora nos había pedido que trajéramos las fotocopias de “Una comunidad de aprendizaje”. Nos hemos repartido por grupos y a cada grupo le ha asignado una parte de las fotocopias para que trabajara durante la clase en ese trozo.

Para esto hemos estado realizando un trabajo cooperativo con él que hemos sintetizado las ideas principales del texto. A mi grupo y a mí, nos ha tocado hacer los GAEPs, que son los grupos de apoyo entre profesores.

Hemos hecho una especie de mapa conceptual en el que lo hemos definido, hemos puesto el por qué, las ideas destacables, las prácticas más comunes, las etapas de formación, los componentes y la secuencia típica de una reunión de un grupo de apoyo.

La clase me ha parecido interesante, porque en un ratito cada uno nos hemos especializado en un tema y luego se lo hemos explicado a las demás compañeras. A parte de que me ha gustado la manera de hacer la tarea, los temas me han llamado bastante la atención. Eran temas muy bien planteados para una escuela mucho más eficaz y cooperativa: “Una comunidad de aprendizaje”, “Escuelas que se ayudan”, “Grupos de apoyo entre docentes”, “Dos tutores en el aula”...

Todas eran propuestas innovadoras que llevadas a cabo en todos los centros de educación supondrían una notable mejora no solo del rendimiento académico de los alumnos, sino que también mejoraría el de los profesores.

Yo, muchas veces me pregunto porqué hay mal royo entre los profesores. En algunos colegios se ve mucha competitividad entre ellos y no se dan cuenta de lo que podrían mejorar ellos si se dieran más consejos, si se recomendaran materiales... Y lo veo sobretodo entre los profesores mayores con los profesores jóvenes que entran según se sacan la carrera y aprueban las oposiciones. Se comportan como si les fueran a quitar el puesto.

Después de ver esto, creo que es posible que todos cambiemos. Los GAEPs me han parecido una técnica buenísima de trabajo. Si en todos los centros hubiera un equipo de estos se quitarían los miedos que deben tener muchas veces los profesores de preguntar cuando lo hacen bien o mal, de pedir consejo...

La inclusión supone el doble de esfuerzo y de trabajo para un profesor. Es, además, algo nuevo para los docentes que llevan mucho tiempo dedicados a la enseñanza. Ellos aprendieron con otro modelo, igual que la mayoría de nosotros, y tienen que cambiar ahora la manera de actuar a la que llevan tanto tiempo acostumbrados. Muchas veces pueden mostrar rechazo cuando les propones algo nuevo como esto, pero si se lo explicas y le ayudas a llevarlo a la práctica seguro que acaban por aceptarlo e incluso por gustarle.

Cambiar algo que está interiorizado es difícil, pero para eso estamos nosotros, los profesores que llegamos nuevos a este mundo de la educación. Llegamos con ganas, fuerza y mucha ilusión, eso es algo que tenemos que transmitir a todos los que se empiecen a sentir cansados. Pero también llegamos con una gran inexperiencia, y eso es lo que tienen que ir compartiendo con nosotros.
Y el lugar adecuado para llevar acabo este intercambio de propuestas nuevas, experiencias que dan los años, ilusión, apoyo... son los GAEPs. Así que, yo propondría a todos los centros que se plantearan el dar un cambio a sus políticas para que fueran mucho más inclusivas y cooperativas, para que trabajaran más las relaciones entre profesores... Si lo hicieran, aprenderíamos mucho más de la docencia, porque no solo tendríamos nuestra experiencia propia, sino también la de los demás.

viernes, 8 de mayo de 2009

¡Exámenes no!

Hoy hemos estado viendo las fases de aplicación del INDEX. El otro día lo empezamos a ver, pero hoy hemos hecho dos prácticas con él. La primera ha sido para conocer los indicadores, la Segunda para ver las preguntas y cómo podíamos reflexionar a partir de ellas.

La verdad es que al ver las aplicaciones que tiene me ha parecido muchísimo más útil de lo que lo veía en un principio. Al hacer la práctica me he dado cuenta que son preguntas que si las piensas con detenimiento y sinceridad te pueden dar las claves para cambiar las cosas y hacer que tu escuela sea mucho más inclusiva.

Claro, esto si realmente quieres, porque a lo mejor alguna de las preguntas las contestas de forma que no favorezca la inclusión y sabes que es así, pero no quieres cambiarlo porque te resulta más cómodo o porque no te apetece por cualquier otro motivo, no sirve de nada.

Para esto es necesario querer de verdad, porque los cambios nunca son fáciles. Lo bueno de todo esto es que si realmente estamos a favor de la inclusión nos pueden ayudar mucho a llegar a conseguirla.

A parte del INDEX y de sus fases de aplicación, hemos estado hablando de que existen pruebas por comunidades que evalúan a los alumnos de algunos ciclos. Como curiosidad la profesora nos ha contado que normalmente las notas más altas son en La Rioja.

Yo no estoy muy a favor con estas pruebas, porque, ¿con qué criterios evalúan? ¿Son los mismos para todo el mundo? Pero todo el mundo no es igual, ¿no? Me parece que estas evaluaciones son solo una manera que tienen muchos políticos para decir lo bien que va la educación en tal sitio, pero que para los niños no sirve para nada.

También nos ha contado que a los niños que no llegan al nivel curricular que se les pide en el curso no les suelen corregir el examen, es decir, les hacen hacer algo que ya no es que a ellos no les sirva, sino que tampoco lo van a utilizar aquellos que se lo han pedido. ¿A alguien le parece que esto es coherente? A mí, desde luego que no.

Además de esto, la forma de evaluar suele ser por medio de los exámenes y no me parece que tengan que ser así para todos. Si cada alumno es diferente, tenemos que darle a cada uno lo que necesita adaptándole los contenidos, objetivos y actividades, ¿no? Entonces, ¿por qué no podemos adaptar también los métodos de evaluación?

Hay muchas maneras de evaluar y no creo que sea la mejor la evaluación final por exámenes. Creo que es necesaria la evaluación continua y uno de los métodos de evaluación más importantes bajo mi punto de vista es la observación. Quizás tampoco se muchos, supongo que los iré aprendiendo más adelante o que la experiencia me hará cambiar los míos, pero tengo bastante claro que los exámenes para todos igual, no son nada buenos.

A un niño tienes que explicarle siempre como va y no tienes que compararle con él resto de sus compañeros. Tienes que explicarle en qué momento de su aprendizaje se encuentra y desde cuál partió, así, verá los cambios que ha tenido, tanto progresos, como estancamientos, incluso se puede dar en alguna ocasión algún retroceso. Espero que esto no nos pase nunca, porque significaría que hay algo que no estamos haciendo demasiado bien.

Que el niño conozca estos datos le ayuda mucho para motivarle, sobretodo cuando ve que va avanzando. Pero también hay que enseñarle a dónde tiene que llegar, para que vea que va a alguna parte y que hace las cosas con alguna meta o fin.

lunes, 4 de mayo de 2009

¡Una escuela para todos!

Hoy hemos estado viendo el texto que teníamos que traer leído y el resumen que teníamos que haber hecho. También hemos visto teoría del tema tres y las partes del INDEX, aunque el próximo día tenemos que traerlo otra vez porque vamos a continuar con unas prácticas.

El texto que hemos trabajado se llama “¿Por qué Jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano?”.

Como ya dice el título, habla de un niño que no puede ir al mismo colegio que su hermano, pero la razón es que es discapacitado. Cuenta los problemas que tiene por los que no puede ir a un colegio normal. La reflexión que hemos hecho se la he entregado a Marta, cuando me la devuelva la escanearé. Por ahora os pongo la reflexión aquí escrita.

Yo creo que como dice el texto, el problema no es que Jorge no pueda ir a ese colegio por ser discapacitado, sino que las barreras que les ponemos impiden que puedan ir. Nosotros somos los que deberíamos tener la solución a estos conflictos que ocurren.

Si los colegios estuvieran mejor preparados para atender a las necesidades de todos los niños escolarizados no habría estos problemas.

Si cambiara la política de los centros y los profesores nos implicáramos más sería muy sencillo que niños con discapacidad pudieran ser escolarizados en cualquier centro y tratados como a cualquier otro niño, de la misma manera que a todos los demás, cubriendo sus necesidades de aprendizaje que demandan y que tenemos que proporcionarles adecuándonos a ellos.

Creo que la formación de los nuevos profesores es buena en este sentido, pero que la organización de los centros y su política hacen que no se puedan llevar a cabo las ideas innovadoras que estos pueden proponer. La economía también supone un gran problema, pues si no hay dinero para cambiar las aulas y que se pueda dar en ellas la inclusión, se dificulta mucho este proceso.

En mi opinión lo que hace falta son, sobretodo, ganas de cambiar las cosas que tenemos por otras mejores, ganas de que nuestros alumnos no estén etiquetados y distribuidos por clases o colegios según sus etiquetas, ganas de trabajar de una manera más eficaz.

Es una pena que se den casos como el de Jorge, no deberíamos permitirlo.

viernes, 24 de abril de 2009

Inclusión: ¿qué cambiarías?

Lo primero que hemos hecho al empezar la clase ha sido pensar que prácticas son las que deberían modificarse en el aula para la educación inclusiva. Hemos estado reflexionando cada uno nuestras ideas, las hemos escrito en un papel y luego las hemos debatido entre toda la clase.

Yo creo que las prácticas que tienen que cambiar, que tenemos que ser nosotros los que las vayamos modificando en nuestras aulas, son por ejemplo, que el profesor se prepare las clases siguiendo el currículo, pero que adapte las actividades, contenidos y objetivos a cada alumno.

Esto me parece imprescindible. No podemos querer la inclusión con los libros de texto. Un libro de texto está hecho como modelo, pero no está hecho para ningún niño en concreto, y muchísimo menos para los que están en nuestra aula. Nosotros, como profesores, tenemos que ver cómo aprenden, su nivel y estilo de aprendizaje, lo que les motiva... y a partir de ahí proponerles actividades que les resulten significativas.

Otra cosa que pienso que deberíamos cambiar, pero que no está tanto en nuestra mano, es que las clases sean más pequeñas. ¿Cómo vamos a hacer 30 unidades didácticas adaptadas? Sería una gran locura hacer todo eso y si lo hiciéramos, ¿podríamos atender a todos como se merecen? Creo que la respuesta es muy clara, no. Es muy difícil en una clase heterogénea, como son todas, dedicarse a todos los alumnos individualmente. Sería lo mejor, pero con tantos no se puede.

También se ha hablado en clase de que las clases tienen que se más flexibles, tanto en currículo como en mobiliario. Respecto a este último me gustaría decir que hay que cambiar la forma en las que suelen estar las mesas colocadas. Una clase nunca debería estar colocada con todas las mesas y sillas mirando para la mesa del profesor y la pizarra. Ese modelo es muy poco beneficioso, supone que las clases sean más magistrales, pues estás predispuesto a ello. En un aula inclusiva, desde mi punto de vista, es necesario que los alumnos colaboren entre ellos, y deberían estar colocados de otra manera para que pudieran hacerlo.

Me gusta la educación inclusiva, lo poco que conozco de ella, porque creo que fomenta la participación de los niños en su aprendizaje. Hoy hemos dado un poco de teoría acerca de esto y una de las frases que me ha llamado la atención ha sido: “El profesor tiene que estar a gusto para enseñar a gusto”
Creo que es verdad, un profesor que está cómodo en el aula, como cualquier persona en cualquier ámbito de su vida, cuanto mejor se siente más ganas de trabajar tiene. El estar a gusto motiva a la gente a continuar su tarea, y a intentar mejorar para dar todo lo que se merecen las personas que van a recibir lo que él da.

martes, 21 de abril de 2009

¿Conoces tus virtudes?



En la clase de hoy han continuado con las exposiciones de los trabajos de sensibilización de los que no dieron tiempo el viernes pasado. La verdad es que me han gustado todas bastante, han sido muy entretenidas.

En cuanto que hemos terminado las exposiciones la profesora nos ha enseñado un cuento precioso llamado “Ni más ni menos”. Es un cuento que trata de explicar a los niños y a las niñas que todos somos diferentes. No explica lo que son las discapacidades, sino que una discapacidad es la falta de una de todas las que hay, pero el desarrollo mayor de otras. No se si queda muy claro así explicado, pero os aseguro que el libro lo consigue explicar de una manera genial. Para mi no es nada nuevo, pero me ha encantado la forma tan bonita de contarlo.

En lugar de decir que alguien que es ciego no puede ver, te cuenta que alguien que es ciego aunque no vea con los ojos descubre todo lo que le rodea con solo escuchar y tocar. Es una manera de recalcar en las cosas buenas que tienen, porque las tienen y muchas veces no nos damos cuenta, lo vemos todo tan blanco o negro que no nos damos cuenta que hay miles de colores entre medias para usar. Y todos los tenemos, la diferencia está en que si a una persona le falta el color naranja, siempre tendrá el color rojo y el amarillo para crearlo él. Pero cuando nosotros tenemos todos los colores, no necesitamos recurrir a todos ellos, muchas veces teniéndolos no nos acordamos de que están ahí y no los utilizamos.

Es como la parábola de los talentos, cada uno de nosotros tenemos talentos y dones diferentes, pero si no los explotamos y los trabajamos no nos sirven de nada. En este cuento nos enseñan que hay mucha gente que utiliza esos talentos al máximo.

Tengo una amiga que es discapacitada, tiene una parálisis cerebral que no la permite mover bien las piernas. Después de muchísimas operaciones ha conseguido andar. Necesita ayuda de un andador o de alguien que la preste su brazo. Cuento esto, porque este cuento me ha recordado a una frase que me dijo una vez cuando éramos pequeñas y no la conocía más que por ser la amiga de mi vecina. En un cumpleaños en el que estábamos las dos estuve hablando con ella porque tenía curiosidad de qué la pasaba. La pregunté como niña inocente, curiosa e ignorante que era yo debido al desconocimiento de lo que le pasaba, que qué era lo que tenía en las piernas, que sino se sentía mal, que si la dolían, que si la gente no le trataba mal por ser “diferente”... y todas esas cosas que se puede preguntar cualquier niño ante lo desconocido cuando hay curiosidad.

La respuesta que más me sorprendió y que me hizo pensar durante muchos, muchos años fue la que me dio a la pregunta de “¿y la gente no te trata mal por ser diferente?”. Fue muy clara conmigo, y me sorprendieron su fuerza y su espíritu de superación, no me dijo más que: “tu tampoco puedes comer lo mismo que los demás, hoy no has comido tarta y te has traído tu bocadillo. Todo el mundo tenemos nuestras virtudes y nuestros defectos, puede que yo no ande tan rápido como tú, puede que tu no puedas comer lo mismo que yo, pero tenemos un montón de cosas más que nos hacen ser personas especiales”.

A día de hoy esta chica es una de mis mejores amigas. Para mí es un gran modelo a seguir. Me sorprendió en su época la capacidad de esfuerzo y de superación por conseguir lo que se propone, pero no deja de hacerlo todavía. No creo que olvide esa frase, porque me impactó muchísimo, pero sobretodo porque me ayudó a crecer como persona.

Bueno, voy a seguir con la clase de hoy, que me enrollo y no acabo. Después de este cuento, hemos empezado a hablar de la educación inclusiva. Hemos dicho lo que considerábamos positivo y negativo de esta, lo que pasa es que muchas de las cosas eran arma de doble filo. Como positivo hemos dicho que mejoraría la actitud, pero el hecho de que no haya una actitud positiva ya de la sociedad es un problema y dificulta la inclusión.

Yo creo que lo más importante y lo más positivo que tiene la educación inclusiva es la mejora del rendimiento académico. Si utilizamos en clases heterogéneas la enseñanza individualizada, tendremos resultados espectaculares, para esto, no importa quienes sean los niños, no importa el nivel que tengan porque eres tú, como maestro, el que vas a enseñarles lo que necesitan y como lo necesitan.

Uno de los problemas es que esto es muchísimo trabajo para los profesores, y es mucho más sencillo seguir los libros de texto que crear tú tus propias unidades adaptadas. Otro, es que las clases suelen ser muy numerosas, y esto complica mucho que se puedan impartir las clases con esta metodología para estar a gusto de todos. Y todo esto por no hablar de la gran dificultad que hay de hacer esto en la educación secundaria. Si en primaria o infantil ya es difícil, en secundaria mucho más.

Por todo esto, la inclusión tiene que ser un movimiento a nivel mundial, donde nos vayamos concienciando todos y vayamos cambiando las cosas para que muy pronto sea posible.




viernes, 17 de abril de 2009

¡Sensibilízate!

Hoy hemos dedicado la clase a las exposiciones de mis compañeros sobre el trabajo que hemos hecho de la sensibilización. Se trataba de mostrar cómo ellas actuarían como profesoras en una clase para sensibilizar a los chicos acerca de una discapacidad en concreto o de todas las discapacidades, dependiendo de lo que eligiera cada grupo.

La verdad es que han estado muy entretenidas, pero si me han gustado no ha sido por lo entretenidas que hayan estado, o por lo bien que nos lo hemos podido pasar en clase haciendo nosotros de niños y jugando a lo que nos planteaban las compañeras. Si me han gustado estas exposiciones ha sido porque considero que las compañeras que han expuesto hoy sus trabajos, nos han dado un montón de herramientas e ideas con las que podremos trabajar dentro de unos años cuando seamos maestras de educación especial y queramos mostrar a los niños lo bueno de la diversidad.

Y digo diversidad porque no quiero etiquetarlos en niños con discapacidad, creo que es una buena manera de trabajar que todos somos diferentes y que cada uno de nosotros utiliza más unas capacidades que otras, pero no que hay algunos niños que no tienen una capacidad. Es algo que deben saber, pero que no tenemos que remarcarlo porque hay muchas más cosas buenas que enseñar a nuestros alumnos.

Lo bueno de estos trabajos que hemos hecho ha sido que a todos nos ha hecho reflexionar sobre la discapacidad que hemos elegido y aunque ya estuviéramos sensibilizados con esta, nos ha ayudado ha estarlo más todavía. Yo por ejemplo, que he trabajado en una sensibilización para la ceguera, he aprendido que si vas por ejemplo con una persona ciega y tiene que subir o bajar unas escaleras basta con avisarle, indícale si el pasamanos está a su derecha o a su izquierda, coloca su mano sobre él y que es muy importante avisarle siempre al llegar al último y al primer escalón. Quizás al leerlo piensas “¿quién no sabe eso?” pero yo me he dado cuenta que seguramente cuando fuera a subir una escalera le cogería de la mano y le diría “venga, un escalón, ahora otro, otro más...” y no, basta con que le indiques donde está el primero y el último. Sencillo, ¿verdad?

Lo bueno de que haya compañeras que hayan expuesto es que a parte de habernos sensibilizado cada una con nuestro trabajo, nos han sensibilizado ellas con los suyos. (Y hablo en femenino porque la mayoría con mujeres). Lo malo de esto, es que la mayoría teníamos los trabajos sobre la discapacidad visual.

Bueno, en general ha sido una clase muy entretenida, ha sido diferente a las anteriores. Nos ha hecho participar e implicarnos más a todas en la actividad. Me ha parecido superútil tanto a largo como a corto plazo. Es una pena que no se lleven a cabo en todos los colegios, porque serían muy buenas para trabajar valores que a muchos niños de hoy en día les faltan, como la empatía, por ejemplo.

Lo malo de este trabajo es que está planteado para un tiempo muy corto, y tendría que durar muchísimo más. Creo que una sensibilización no se consigue en un día ni en dos. No vale hacer una jornada completa con motivo del día de la discapacidad, hay que ir trabajándolo poco a poco. Si se trabaja mucho en un día quizás en ese momento se sientan súper implicados, pero a la larga se les olvidará. En cambio, si trabajas con ellos día a día y ejercitas los valores y las actitudes para que los desarrollen positivamente, quizás, acaben siendo unas personas comprometidas con la sociedad y con una mente abierta.

martes, 31 de marzo de 2009

La declaración de Salamanca

Hoy tampoco ha venido nuestra profesora Marta Sandoval, pero en su lugar nos ha dado la clase Gerardo Echeita. Hemos estado haciendo una práctica sobre la declaración de Salamanca y nos ha llevado mucho tiempo. Primero hemos tenido que hacer un resumen individual, pero no nos ha dado tiempo a hacer casi nada, porque no nos la habían mandado leer antes. Luego hemos hecho un mapa conceptual siguiendo un esquema que nos habían dado como modelo.

Al terminar, hemos hecho lo mismo que con Cecilia, se lo hemos entregado para que él se lo diera a Marta. Cuando nos lo devuelva ya lo pondré aquí.

Había una serie de preguntas que me han parecido interesantes porque respondiéndolas tenemos las claves que nos pedían en el trabajo, así que voy a contestarlas:

2.1.
a) ¿Cómo se entiende o define el concepto de n.e.e.?
El término de n.e.e. se refiere a todas las personas cuyas necesidades se derivan de su capacidad o de sus dificultades de aprendizaje

b) ¿Quién puede ser considerado un alumno con n.e.e.?
Los alumnos que tienen dificultades de aprendizaje en algún momento de su escolarización

c) ¿Hay grupos de alumnos con n.e.e. más vulnerables que otros?
Las mujeres debido a que simplemente por se mujeres ya tenían menos privilegios

2.2.
a) ¿Por qué insiste en el concepto de participación?
Para fomentar la igualdad de las personas con n.e.e. en una educación para todos donde ellos tengan opinión

b) ¿Por qué es importante “la integración” y cómo se entiende?
Para que todos los alumnos tengan igualdad de accesos y oportunidades porque según pone ya tienen los mismos derechos

c) ¿Qué se entiende por igualdad de oportunidades del alumnado con n.e.e.?
Se entiende porque todos puedan tener una educación con la misma política integradora de jóvenes y adultos con n.e.e. en las enseñanzas secundaria, superior y en programas de formación

d) ¿Qué se entiende por individualización de la enseñanza?
Qué cuando un alumno tiene una necesidad, los programas de estudios se adapten a él y no al contrario. Se tiene que tener muy en cuenta para esto que todos somos diferentes y ninguno tenemos las mismas necesidades

2.3.
a) ¿Qué condiciones o factores escolares son necesarios para una “buena integración”?
El esfuerzo de todas las personas para promoverla y buenas políticas bien financiadas

b) ¿Cuáles de los cambios propuestos en la Declaración están a tu alcance o bajo tu control como profesora?
Como profesora puedo tener una metodología más flexible y hacer unidades didácticas adaptadas

c) ¿Qué concepto de “apoyo” se maneja en la Declaración?
El concepto de instrumento para ayudar a los alumnos con n.e.e. en la medida que lo necesiten

2.4.
a) ¿Puede y debe convivir “la integración escolar” con los colegios de educación especial?
Si, no es bueno que la educación especial se de completamente aislada, se debería procurar que se asistiera a escuelas ordinarias

b) ¿Si existieran centros de educación especial; qué papel deben asumir?

c) ¿A qué dilemas u obstáculos se enfrenta la “integración escolar”?
A que no es inclusión

*Se me ha roto el escáner, en cuanto que me lo puedan arreglar lo subo.

viernes, 27 de marzo de 2009

Peter y su historia

Hoy no ha venido la profesora Marta Sandoval, pero ha venido otra profesora llamada Cecilia. Hemos estado haciendo en clase la historia de Peter. Se la hemos dado a la profesora para que se la entregue a Marta, cuando nos la devuelva ya la pondré.

*Me pasa lo mismo que me pasó con la declaración de Madrid. Mis compañeras se comprometieron a pasármelo y todavía no lo han hecho, así que lo volveré a repetir.

Cecilia nos hizo unas preguntas que no eran exactamente las que vienen ahí, por lo que yo tengo apuntado son las siguientes:

¿Qué tipos de dificultades presenta Peter?
Una de las principales dificultades es el lenguaje, que es demasiado inmaduro para su edad. Su conducta está empeorando y si no le das la atención que reclama se distrae con mucha facilidad. Tiene problemas con la lectura y la comprensión lectora.

¿Qué factores influyen en la falta de progreso de Peter?
El texto plantea varias causas que le pueden haber afectado en la falta de progreso. Una de ellas es la muerte de su padre por un accidente cuando él tenía tres años. Otra es que como nació con ayuda de unos fórceps en el momento del parto pudieran haberle dañado el cerebro. Y creo que otro de los factores es que la clase sea tan grande, porque hay 35 alumnos y son demasiados para que se le pueda dar la atención que necesita.

¿Qué intervenciones se han propuesto para tratar de resolver la situación?
El niño ha pasado por un médico escolar y un fonoaudiólogo que no han visto ningún daño cerebral ni auditivo. A partir de las pruebas realizadas la psicóloga le ha puesto un plan que tiene tres acciones: 1. un profesor de apoyo
2. material didáctico para mejorar la lectura
3. refuerzo positivo

lunes, 23 de marzo de 2009

Todos queremos calidad de vida

Hoy teníamos que traer leído el texto de “El concepto de calidad de vida en los seres humanos”. Es un texto bastante reciente, fue escrito en 2001 para las actas de las IV Jornadas Científicas de Investigación sobre personas con Discapacidad.

El artículo, trata de dar a conocer una forma nueva de entender el concepto de calidad de vida. El estudio de la calidad de vida, logró madurar científicamente y pasó a se un área de investigación de las ciencias sociales.

El concepto de calidad de vida, ya no se orienta hacia la educación o hacia la sociedad, sino que se orienta hacia las personas, lo importante es que cambie la situación individual de la persona, no el sistema que rodea a la misma.

En las últimas décadas, ha habido un cambio significativo en el modo en el que vemos a las personas con discapacidad, ya que este concepto de calidad de vida al que nos estamos refiriendo es muy importante en estas personas ya que está impactando en el desarrollo de programas, servicios...

La definición de calidad de vida que da el autor de este artículo, Robert Schalock, es:
“Calidad de vida es un concepto que refleja las condiciones de vida deseadas por una persona en relación de ocho dimensiones: bienestar emocional, relaciones interpersonales, bienestar material, desarrollo personal, bienestar físico, autodeterminación, inclusión social y derechos”.

Me parece que estas dimensiones que han tomado como las que forman la calidad de vida son las necesarias para todas las personas y todas deberíamos tenerlas cubiertas. Creo que tanto la definición, como las dimensiones son muy adecuados, porque se entiende calidad de vida más allá de la integración y de la normalización. Creo que favorece el crecimiento del individuo como persona y le hace sentirse uno más en la sociedad.

Hablar de calidad de vida es hablar de bienestar, y bienestar engloba muchas cosas. Bienestar es sentirse a gusto con uno mismo, con lo que le rodea, tener las necesidades básicas cubiertas... Creo que es muchísimo más importante el bienestar afectivo o emocional que el económico, pero lo que está claro, es que si no tienes todos, no te sirve tener mucho de uno y nada de otro, que no tendrás una calidad de vida buena.

Creo que todo el mundo tiene derecho a una calidad de vida mejor, porque todos tenemos algo que mejorar. Hay cosas que están en nuestra mano, otras que no, pero esas que si podemos cambiar, ¡hagámoslo!

martes, 17 de marzo de 2009

¿Te sientes incluido?

En la clase de hoy, a parte de la teoría que hemos dado de las perspectivas de la educación especial individual, contra el contextual, hemos hecho una práctica que me ha parecido muy representativa.

Hemos estado hablando de situaciones en las que nos hemos sentido incluidos o excluidos. La verdad es que yo tengo experiencias de todo tipo. He estado en tres colegios diferentes y en cada uno ha sido una experiencia completamente nueva.

En el primero estuve desde los 4 añitos que entré, hasta 4º de primaria. Creo que son los mejores recuerdos que tengo. Estuve muy a gusto siempre con mis compañeros, a los que tengo muchísimo cariño todavía. Hace 10 días quedamos todos porqué hacía mucho que no teníamos noticias de algunos, fue muy divertido porque estuvimos contándonos y recordando todas las batallitas que tuvimos juntos.

Me dio mucha pena porque una de las chicas que no vino, era la típica que siempre estaba sola en clase, que iba más lenta al realizar las actividades, que no hablaba mucho con nosotros... La verdad es que yo la recuerdo con mucho cariño, porque en los recreos siempre la llamaba para jugar y en clase cuando acababa de hacer mis tareas me sentaba con ella a ayudarla.

En cambio, en el siguiente colegio en el que estuve dos años, no me trataron demasiado bien. Las niñas se metían mucho conmigo y acabé muy acomplejada. Fue una experiencia mala y luego me costó mucho superarla.

Cuando entré en primero de la ESO al último colegio en el que he estado, me costó a mi un montón integrarme. Antes yo había sido una persona muy abierta, pero después de la mala experiencia, necesité la ayuda de los profesores. También influyó la edad a la que entré, cuando las niñas están en la pubertad y los chicos estaban empezando, esos chicos llevaban desde parvulitos juntos en la misma clase, todo esto dificultó todavía más que en la clase me acogieran bien y estuve un poco excluida.

Por suerte todos vamos madurando y poco a poco vas encontrando tu hueco. Al final me adapté a la clase y ellos me aceptaron, aunque seguro que su esfuerzo fue tanto como el mío. Y por eso les estoy muy agradecida. No tengo tantas experiencias con ellos como con mis compañeros de primaria, pero todos los recuerdos que tengo son buenos.

Me ha costado bastante recordar mi época de 5º y 6º, no me acordaba de casi nada. Supongo que es porque las cosas malas se olvidan.

viernes, 13 de marzo de 2009

¿Qué te puede pedir un discapacitado?

En la clase de hoy hemos continuado con el tema 2, que fue el que empezamos ayer. Hemos visto los componentes del funcionamiento según el CIF, los componentes de la discapacidad, la discapacidad como construcción social, las actitudes sociales ante la discapacidad, el concepto de actitud, los componentes de las actitudes...

Bueno como veis de lo que más hemos hablado con de componentes de la discapacidad, que son las deficiencias (problemas en las funciones o estructuras corporales), las limitaciones en la actividad (dificultades que puede tener el individuo para realizar actividades) y restricciones en la participación (problemas que puede experimentar un individuo para implicarse en situaciones vitales), y de las actitudes (ideas cargadas de emoción que predispone a una clase de acciones ante un determinado tipo de situaciones sociales), que son el componente cognitivo, afectivo y conductual o conativo. Para que una actitud sea coherente se tienen que evaluar los tres componentes.

Lo que más me ha gustado de toso esto que hemos dado hoy es la importancia que le dan a estas actitudes que tiene que tener la sociedad. Pero no son actitudes que están puestas así porque sí, son actitudes que están justificadas, ya que estas repercuten en las personas con discapacidad, y esto hace que al repercutir en las estas personas repercuta en toda lo sociedad. O sea qué, las actitudes que la gente tenga con las personas discapacitadas repercuten directa, o indirectamente en la gente. Creo que la gente no se da cuenta muchas veces de el poder que tenemos las personas sobre los demás. Si no te comportas adecuadamente con una persona que busca integrarse en una sociedad de la manera más normalizada posible, si no tienes una buena actitud con esa persona y no le das una oportunidad, quizás no se atreva a volver a intentarlo y no consigue desempeñar el rol que tendría que desempeñar en su contexto.

Me parece muy importante que se trabajen las actitudes con las personas. Todo el mundo necesitamos una serie de valores que hoy en día se dan por sabido y que nadie se molesta en trabajarlos. Pero, como todo, si no se trabaja algo, no se llega a ello, si no te esfuerzas por conseguirlo, nunca vas a tenerlo.

Es más difícil trabajar con un adulto las actitudes que con un niño, porque el adulto puede haber adquirido otras que no son las adecuadas, y cambiar algo que ya tienes aprendido, es muy complicado. En cambio, con los niños es más fácil, porque no tienes que cambiar los que tienen por otros, tienes que enseñarles unos valores y unas actitudes que no conocen. Supongo que a muchos niños se las enseñarán en casa, pero hay que reforzarlas en la escuela, porque habrá niños que no sepan utilizarlas.

Otra cosa que me parece muy importante de lo que hemos visto hoy, es que la mentalidad de la sociedad va cambiando. Cada vez se oye menos el término minusvalía y menos mal, porque me parece un término muy incorrecto. ¿Quién es un minusválido?, ¿una persona que no es válida?, ¿qué tiene menos valía? Yo creo que es un gran error, ¿que es menos válido para qué? No me gusta nada este término, me parece muy despectivo e inadecuado.

Después de esto, al acabar el tema hemos estado viendo la declaración de Madrid. Se la hemos entregado a la profesora. Así que cuando la devuelva la pondré por aquí.

* La profesora lo ha devuelto, pero la compañera con la que lo hice, Patricia Lubián, no me lo ha devuelto todavía. Como no quiero dejar esto si poner porque me pareció una práctica importante la vuelvo a repetir con lo que me acuerde:

¿Qué rechazan las personas con discapacidad?
Las personas con discapacidad, ponen de manifiesto en esta declaración que rechazan la caridad, que no quieren que tomen las decisiones por ellos, que no quieren que se les vea como enfermos o pacientes, que no quieren que se les etiquete, ni que se les excluya, ni que se piense que todas las personas con discapacidad son iguales, no quieren nada de esto porque son personas ante todo, no son el discapacitado tal, no, son personas.

¿Qué piden o demandan la sociedad?
Las personas con discapacidad Piden cosas básicas que deberían tener como cualquiera de nosotros. Piden igualdad, integración, que se eliminen las barreras, que se cumplan los derechos humanos, que se les tenga en cuenta para todo...

¿Qué implicaciones tienen estas demandas para el sistema educativo con relación a dónde educar a los alumnos con discapacidad y en qué condiciones?
El sistema educativo tiene que ser un medio con él que se logre una sociedad integradora y no excluyente.

¿Qué implicaciones tienen estas demandas para los profesores en general y para nosotros como especialistas en “educación especial”?
Con estas demandas a los profesores, o futuros profesores, se nos pide que promovamos una educación que integre a todo el alumnado sin favorecer o desfavorecer a ningún tipo de alumno por tener discapacidad. Tenemos que formar a la gente para que tengan autodeterminación, que no sean sumisos a las decisiones que tomen los demás.


Bueno, esto ha sido lo que he reflexionado con lo que me acordaba de la práctica.

martes, 10 de marzo de 2009

Hay tres paradigmas, ¿cuál te gusta más?

Hoy hemos empezado el tema dos: perspectivas y actitudes sociales ante la discapacidad. Hemos visto solo una parte del tema, porque no ha dado tiempo a terminarlo. El concepto de discapacidad tiene una pluralidad terminológica que hace que su evolución se clasifique en tres etapas: paradigma tradicional, de rehabilitación y de la autonomía personal o “vida independiente”.

Lo que más me ha sorprendido de la sesión de hoy, no han sido estos conceptos, sino la prevalencia de la discapacidad. En España, el 9% de la población total, padece algún tipo de discapacidad y el 55% son mujeres. ¡Un 9%! Siempre pensamos que en nuestra sociedad la discapacidad tiene un porcentaje bajo, pensamos que es una minoría, pero, un 9% ya es bastante... Al menos, yo pensaba que no había tantos.

Hemos estado viendo la Clasificación Internacional sobre Deficiencias y Minusvalía (CIDDM, 1980) que plantea tres niveles diferentes: La deficiencia, que es una pérdida o anormalidad en una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica; la discapacidad, que es una restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la capacidad de hacer una actividad en la forma que se considera normal para un ser humano y una minusvalía, que es la consecuencia de una deficiencia o discapacidad que lumita o impide el desempeño de un rol que es normal en su caso. Después hemos acabado viendo la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud (CIF) de la OMS.

La verdad es que estoy de acuerdo con el paradigma actual, que se centra en la defensa de los derechos civiles de colectivos minoritarios. Es un cambio grande, porque al principio no es que no los reconocieran, sino que directamente no existían esos derechos para ellos. Me parece terrible que en el paradigma tradicional era que las personas con discapacidad tuvieran que cumplir un rol en la sociedad. Y ese rol, no podía ser otro que el de la marginación.

Ahora mismo lo veo tan hipócrita... me enfada muchísimo que la gente fuera tan cruel, y me sigue enfadando que hoy en día haya lugares en los que esto pasa. Por ejemplo en el Sahara Occidental, yo he tenido una hermana de acogida en mi casa durante tres años. Era celiaca y cuando vino estaba apunto de morirse por la desnutrición que tenía. Era una niña de 7 años que pesaba 8 kilos. Su desarrollo físico era casi nulo, tenía la edad ósea de un bebé de un año y medio. El primer verano que vino creció muchísimo y se recuperó bastante, pero estuvo aquí solo dos meses. Con nosotros aprendió a hablar, a andar, a saltar... a hacer todas esas cosas que hacen los niños pequeños que están descubriendo el mundo.

Ese año volvió con su familia y los padres, al ver el cambio que había dado, decidieron que se quedara a vivir en España durante una temporada. Volvió al verano siguiente, otra vez bastante mal, pero esta vez se quedó con nosotros. La escolarizamos intentando que la pusieran en el curso más bajo posible porque no sabía ni leer, ni escribir... Al principio no sabía ni coger un lápiz. Al final de los tres años que estuvo aquí, conseguimos con él esfuerzo de profesores, de mis padres, de mi hermana y de mucha gente más que se volcó en ayudarnos, que aprendiera a leer y escribir. Su ritmo de aprendizaje era muy lento y además no parecía prestar nunca atención a lo que se la decía. Después de muchas pruebas médicas, descubrieron que su CI estaba por debajo de 70, bastante por debajo.

Os cuento esto, porque es un claro ejemplo de una niña a la que no cuidaron cuando era pequeña. Era una niña sin estimulación, no sabía hablar cuando llegó por primera vez. Decía cuatro palabras contadas en su idioma, pero no decía frases. No sabía saltar, nunca debía haber tenido fuerza para hacerlo. Quizás esa niña, si no la hubieran considerado una enferma con la que no podían hacer nada, no hubiera tantos problemas en el aprendizaje.

Mi familia ha ido bastantes veces allí y cuentan, que es como aquí hace unos años, no se ve a ningún discapacitado por la calle, no los dejan salir, los tienen escondidos en las casa para que no los vea la gente, porque para ellos es algo malísimo, les avergüenza.

Estas situaciones me duelen muchísimo, pero es algo que tiene que cambiar. El problema es que son culturas enteras y modos de pensar, eso es muy lento y difícil.